lunes, 25 de agosto de 2025

Ciudad de mentiras

 


Película de 2018 dirigida por Brad Furman. A finales de los años 90 se produjeron los asesinatos de dos raperos que estaban enfrentados entre sí y, dos décadas después, los casos siguen abiertos. Un periodista quiere escribir un artículo con ocasión de los 20 años y contacta con el detective que llevó uno de los casos en la ciudad de Los Ángeles. Lo que descubrirá no tiene nada que ver con lo que creía hasta ese momento.

Adaptación de la novela LAbyrinth de Randall Sullivan sobre los asesinatos de los raperos B.I.G en Los Angeles y Tupac Shakur en Las Vegas, centrándose en el primero con el investigador del caso Russell Poole. Se destapa parcialmente la corrupción que imperaba en el cuerpo de policía de esa ciudad y cómo los intereses eran tan grandes que dominaban cualquier poder imaginable. Es una caso muy interesante a la vez que triste y decepcionante, algo denso y que por ello puede ser confuso. Furman se esfuerza por mantener al espectador atento y al corriente de la situación, lo cual consigue bastante bien a pesar de su dificultad. Pierde algo de ritmo a veces y también algo de foco, pero en general mantiene bien la tensión. Cuenta con una gran pareja protagonista con Johnny Depp y Forest Whitaker, ambos sólidos en sus papeles. Va saltando en el tiempo y todo lo dedicado al momento actual le quita atención al principal, aunque así destaca el impacto del caso.

Interesante

sábado, 23 de agosto de 2025

Jóvenes ocultos

 


Película de 1987 dirigida por Joel Schumacher. Una mujer se traslada con sus dos hijos adolescentes con su padre a California, a la casa donde se crió. El hermano menor es aficionado a los comics y le recomiendan en la zona que lea los de historias de vampiros para que se prepare. El mayor entra en contacto con un grupo de jóvenes enigmáticos atraído por una chica y sin imaginar que realmente se trata de un grupo de vampiros.

Veinte años antes de la exitosa saga de novelas y películas de Stephenie Meyer, el director americano Schumacher saltó a la fama con esta cinta de jóvenes vampiros "guapos" aunque posteriormente hiciera películas de bastante más calidad. Supo aprovechar la combinación de actores atractivos con el enigmatismo de los vampiros para atraer al público joven, alejándose de la visión clásica del género. Y añade un punto cómico al trasfondo de terror, con un humor para adolescentes que aumentó su atractivo. Está muy dirigida a ese público joven y no encaja bien con otro tipo de espectador que busca más profundidad en la historia. Tuvo mucho éxito y se convirtió en una película de culto. 

Para adolescentes

domingo, 17 de agosto de 2025

Los valientes andan solos

 


Película de 1962 dirigida por David Miller. En los años 50 en el sur de los EE.UU. aún quedan vaqueros que cuidan el ganado y siguen el estilo de vida que se conoce. Uno de ellos llega a la ciudad para rescatar a su amigo que está en prisión para ayudarle a salir, pero las cosas no salen como espera.

Adaptación de la novela The brave cowboy de Edward Abbey con guion de Dalton Trumbo sobre un vaquero inadaptado a su época y que pretende seguir viviendo a su forma. El tema da para mucho, mostrar una sociedad en rápido cambio de estilo pero también de valores, lo cual hace que mucha gente no pueda y no quiera evolucionar en el mismo sentido. Pero Miller se queda algo superficial en ello aunque utiliza el contraste de un personaje tan clásico como el cowboy en el marco de una sociedad actual para mostrar el desencaje tan enorme. El protagonista es un estupendo Kirk Douglas que fue el promotor de la película tras leer la novela y de la que decía era su película favorita. También cuenta con buenos secundarios como Walter Matthau, Gena Rowlands o el joven George Kennedy. El paisaje es como otro personaje más, su brutalidad, sus aristas, su encanto natural, todo muy en línea con el personaje principal.

Buena