jueves, 30 de enero de 2025

Mundo futuro

 


Película de 1976 dirigida por Richard T. Heffron. Un periodista de investigación se encuentra con una muerte sospechosa que relaciona con Delos, un parque futurista que replica distintos mundos con robots y satisface enormemente a sus visitantes. Justo el parque está reabriendo sus puertas por un incidente en la parte que recrea el Oeste, así que ve la ocasión perfecta para investigar.

Tras el éxito de Westworld el equipo preparó una secuela que estrenó pocos años después. La trama es una continuación de la anterior y no incluyen giros considerables ni nada que la haga destacar. Es entretenida y gustará a los que disfrutaron de la original, pero no aporta nada nuevo. Cuenta con una pareja protagonista entusiasmada con Peter Fonda y Blythe Danner, pero sin el carisma de los personajes de la primera. Está realizada con oficio y tiene algunas secuencias buenas aunque otras muy inocentonas para una intriga o thriller. Básicamente, se trata de un producto comercial para aprovechar el tirón aunque sí realizada con oficio.

Entretenida

lunes, 27 de enero de 2025

Mr. Wain

 


Película de 2021 dirigida por Will Sharpe. El joven Louis Wain reside en Londres con su madre y hermanas a las que sostiene y rompe la unidad familiar al casarse con la institutriz de sus hermanas. A pesar del enfrentamiento familiar y su marcha de la casa, les sigue dando apoyo económico gracias a su colaboración con un conocido periódico como caricaturista. Por casualidad adopta un gato como mascota, algo insólito a finales del siglo XIX, y su vida gira al empezar a dibujar todo tipo de imágenes de gatitos, convirtiéndole en un personaje muy conocido.

Biopic sobre la vida del artista inglés Louis Wain que se hizo famoso por sus dibujos de gatitos y gatos antropomorfos, y rodeado de rumores de genialidad y locura. La película se tiene en cuenta esto último y va contando su vida desde la juventud hasta el final, mostrando las adversidades que debió enfrentar. Sharpe le da un toque de humor y un tratamiento visual cuidad y atractivo, pero la narración carece de magnetismo. Se ve como otra historia biográfica de un personaje peculiar pero con el que no se empatiza y hasta muchas veces se parece querer ensalzar sin conseguirlo debidamente. El guion del propio Sharpe es su debilidad que no es capaz de armar una historia consistente y clara, y va dando bandazos por la vida de este artista sin enganchar al espectador. Benedict Cumberbatch hace un esfuerzo por darle carácter a su personaje pero no consigue salvar el resultado, así como los secundarios del nivel de Claire Foy y Toby Jones.

Floja

viernes, 24 de enero de 2025

El último gran héroe

 


Película de 1993 dirigida por John McTiernan. Un chico está obsesionado con el cine y especialmente con un héroe de acción que está a punto de estrenar la cuarta entrega de sus películas. Y justo recibe una entrada que era de Houdini y se supone mágica aunque no se sepa para qué. Pero al poco de comenzar la proyección y sin saber cómo, el joven pasará a estar dentro de la película junto a su héroe. Pero esa puerta sirve para los dos sentidos...

El especialista en el cine de acción McTiernan venía de triunfar con algunas de sus cintas y Arnold Schwarzenegger literalmente arrasaba la taquilla con la segunda entrega de Terminator cuando volvieron a unir sus fuerzas para crear una historia que mezclaba la realidad con la ficción y aprovechaban para parodiar el género que les había lanzado. Por ello, tiene un lado más cómico que de acción o aventuras, aunque no faltan escenas límite y llamativas. Es entretenida por la historia y contiene algunas escenas divertidas, con ocurrencias disparatadas. A los amantes de la acción les puede dejar insatisfechos pues no responde a las expectativas del género de estos especialistas. Lo más simpático es la capacidad de Arnold de reírse de sí mismo.

Simpática.

martes, 21 de enero de 2025

El misterio de God's pocket

 


Película de 2014 dirigida por John Slattery. Un joven provocador es asesinado en la obra donde trabaja y todos cubren al asesino porque piensan que se lo merecía, por lo que queda como un accidente de trabajo. Pero la madre no acepta esta versión y presiona a su nuevo marido para que investigue. Éste, que se relaciona con algunos mafiosetes del barrio, decide pedir el favor mientras sigue con su desequilibrada vida que acabará complicando la situación.

Adaptación de la novela homónima de Peter Dexter sobre los sucesos alrededor de la muerte de un joven en un barrio obrero inspirado en el Devil's Pocket de Philadelphia cuando la madre no acepta la versión que le cuentan. Se disparan un par de líneas argumentales muy desiguales, una con un famoso periodista que es bastante fallida, y otra con el nuevo marido que es más interesante. Va intercalando ambas líneas por lo que el resultado es muy irregular y acaba decepcionando al espectador que tenía unas expectativas altas por el reparto. Tampoco acierta con ese punto de humor negro que incorpora y que deja algunas escenas en terreno de nadie, así como las sexuales que no aportan nada. Llama la atención el reparto con una pareja de altura como Philip Seymour Hoffman y John Turturro, y con secundarios como Richard Jenkins, Christina Hendricks y Eddie Marsan.

Irregular.

domingo, 19 de enero de 2025

Shakespeare in love

 


Película de 1998 dirigida por John Madden. En Londres a finales del siglo XVI el teatro vive un momento especial, con mucho público que lo ama y dos escritores como Shakespeare y Marlowe que producen nuevas obras constantemente. El primero está pasando por un momento duro por falta de inspiración hasta que conoce a una joven aristócrata pero que la familia le promete a un Lord inglés. Por necesidades económicas él debe escribir una comedia al uso de la época, Romeo y la hija del pirata, pero que va derivando a drama conforme vive su apasionado amor con la chica.

Deliciosa comedia romántica que se imagina cómo el incomparable William Shakespeare escribió su inmortal Romeo y Julieta de una forma magistral. El guion de Tom Stoppard y Marc Norman es fantástico, la imaginación para crear la trama y, más aún, por los finos giros y diálogos que lo componen. Además, tiene un grupo de caracteres absolutamente maravilloso por variedad, por composición, por contraposición y más. Y se redondean esos personajes con las interpretaciones de un grupo de actores como pocas veces se puede ver a nivel secundario: Tom Wilkinson, Judi Dench, Geoffrey Rush, Colin Firth, Ben Affleck, Simon Callow, Imelda Stauton, Mark Williams, Rupert Everett,... Están fantásticos y es una suerte verlos en sus respectivos roles. Por otro lado, el protagonismo es para la pareja formada por Gwyneth Paltrow y Joseph Fiennes que muestran mucho entusiasmo y química, mostrando ser una buena elección. También hay que destacar la bella banda sonora de Stephen Warbeck y toda la dirección artística, vestuario (increíble el diseño), peluquería... Tiene calidad por todos lados.

Muy buena

miércoles, 15 de enero de 2025

La zona de interés

 


Película de 2023 dirigida por Jonathan Glazer. El comandante Rudolph Hoss está al frente del campo de exterminio de Auschwitz durante los primeros años de la II Guerra Mundial, esforzándose en mejorar las cámaras de gas para ir eliminando más "unidades" al día.  Su familia vive con él en una casa que limita con el propio campo del horror, aunque allí su esposa e hijos viven ajenos al horror que se produce al otro lado del muro.

Adaptación libre del propio Glazer de la novela homónima de Martin Amis, que murió el mismo año del estreno de la película. Retrata la increíble y sorprendente doble vida de los alemanes en la época nazi, durante la que podían desarrollar una vida familiar y personal normal mientras eran capaces de cometer los peores horrores inimaginables. Es decir, muestra cómo auténticos monstruos tenían otro lado de su vida que no se veía afectada y podía transcurrir con normalidad. Glazer recoge con perfección esa frialdad de los monstruos ante lo que venían ejecutando, lo que acertadamente se ha definido como la banalidad del mal. Es escalofriante ver muchas de las escenas de la vida familiar de aquellos monstruos, y Glazer tiene la sensibilidad de ahorrar al espectador las imágenes del interior del campo pues todos sabemos lo que ocurría allí. Incluso despoja a la trama de la novela de cualquier aspecto que distraiga ese mensaje y lo reduce a no contar "nada" que no sea esa frialdad anómala con la que muchos alemanes de la época vivían sin inmutarse de lo que estaban haciendo. Tiene un montaje y una puesta en escena (a veces) extrañas con la inclusión de imágenes distorsionadas unidas a una música estridente que hace confuso su objetivo, lo que no acentúa el mensaje y sólo lo hace más extraño.

Impactante.

domingo, 12 de enero de 2025

El asesino del juego de citas

 


Película de 2023 dirigida por Anna Kendrick. Un joven atrae a chicas con el pretexto de hacerles fotos en lugares apartados para abusar de ellas y matarlas. Se presenta a un popular concurso de televisión y allí es reconocido por la amiga de una de las víctimas, por lo que intenta que le detengan. Mientras tanto, el joven sigue atrayendo a otras chicas para seguir con su trágico rastro de muertes y desapariciones.

Debut de Kendrick tras las cámaras al frente de un proyecto peculiar porque se trata de una historia real y la enfoca desde un punto de vista no habitual. Va mostrando por un lado al asesino actuar y a alguna de sus víctimas clave por otro lado, de forma que decide no generar misterio alrededor de la figura del criminal sino más bien crear cierta angustia en el espectador. Y también pone el foco en un aspecto sorprendente del caso cuando el asesino se presenta a un popular programa de televisión. Va desarrollando los tres aspectos de forma simultánea de forma que se aleja del montaje tradicional unido al propio asesino o a sus víctimas para buscar la intriga de su identidad. La fórmula funciona bien y es bastante interesante. El caso es increíble y cuesta creer lo que cuenta al final, siendo una denuncia a cómo funciona la justicia. El reparto funciona bien sin destacar especialmente a ningún actor.

Buena.

viernes, 10 de enero de 2025

La cena perfecta

 


Película de 2022 dirigida por Davide Minella. En Nápoles un joven buena persona está metido en la mafia porque es el protegido de un capo. Pero su buen corazón le pone en apuros y el capo, por no liquidarlo, le da una oportunidad mandándolo a Roma al frente de un restaurante que va a abrir para lavar dinero. Sólo le pide que simule que el dinero que manda lo ingrese como ventas del restaurante aunque no tenga clientes. Pero al joven le gusta la cocina y, además, le atrae una chica que es chef.

Simpática comedia romántica encuadrada en la alta cocina y con la mafia napolitana de fondo. Y todo funciona relativamente bien por lo que se mezclan con habilidad los humor y los fogones con el amor y el miedo, teniendo en cuenta que lo de la mafia es el contexto para aumentar el humor. La parte de la comida y la cocina están muy bien recogidos, se hace con gusto, algo de detalle pero sin excesos. Y la parte romántica es la más convencional pero también tiene sus detalles que la hacen bonita. La pareja protagonista Salvatore Esposito y Greta Scarano funciona bien y muestra química, así como los secundarios.

Bonita

martes, 7 de enero de 2025

Rivales

 


Película de 2024 dirigida por Luca Guadagnino. Un tenista de élite vive un mal momento de forma y su esposa, también entrenadora, decide apuntarlo a un torneo menor para que gane confianza. Allí se encontrará con otro tenista con el que empezó hasta jugando en dobles y con el que conoció a su mujer, formándose un triángulo amoroso que aún tiene sus consecuencias.

El director italiano conocido por retratar relaciones no tan convencionales entre personas centra la historia en un triángulo amoroso en el marco del mundo del tenis. No está basado en hechos reales aunque sí se inspira en alguna figura de este deporte para alguno de los personajes. Se desarrolla en dos momentos temporales distintos, el actual y cuando se inició el triángulo unos 10 años antes. La historia de los adolescentes es más real por la edad de los mismos y situación mientras que la actual es del todo inverosímil, muestra a unos personajes en situaciones absolutamente poco o nada creíbles, lo que resiente fuertemente a la película. Además, deja un final "inacabado" que insatisface a muchos espectadores, además de abusar de la cámara lenta en este tramo final que resulta molesto. El triángulo protagonista funciona bien con Zendaya como pieza central y Josh O'Connor y Mike Faist. 

Irregular.


domingo, 5 de enero de 2025

La peor obra de Navidad

 


Película de 2024 dirigida por Dallas Jenkins. Un pequeño pueblo muy tradicional vive siempre con expectación la obra de Navidad de la parroquia, pero esta ocasión es aún más especial porque celebra su 75 aniversario. Por un contratiempo la directora habitual no puede hacerse cargo y la madre de una niña que interviene en la obra decide hacerse cargo con el enorme riesgo de dar cabida a seis hermanos que son conocidos por los problemas que causan.

Adaptación de la novela homónima de Barbara Robinson sobre un temible grupo de hermanos que deciden protagonizar la obra navideña de la parroquia local. Es una cinta familiar para estas fiestas enfocada a los más pequeños de la casa aunque disfrutable por todos. El humor que contiene es básicamente infantil aunque hay momentos bastante divertidos, pero Jenkins va más allá y quiere aprovechar este vehículo para lanzar más mensajes de calado y que, muchas veces, la parte familiar y comercial de estas celebraciones acaba eclipsando. Son varios valores los que recuerda pero el mensaje principal lo recalca suficientemente para que no pase desapercibido y nos ayude a aplicarlo en nuestras vidas. Está realizada con calidad y bastante atractivo, desde la narración de una pequeña protagonista hasta los colores o forma de mostrar lo que va aconteciendo. A destacar las interpretaciones infantiles que todos los niños participantes, así como los papás. Es decir, es un entretenimiento con suficiente calidad y que además nos señala y recuerda algunos valores que debemos tener presentes siempre y, especialmente, en Navidad.

Bonita cinta para toda la familia.

jueves, 2 de enero de 2025

Una muy feliz Navidad

 


Película de 2022 dirigida por Jonathan Wright. Un arquitecto americano va a pasar sus primeras navidades en Londres y se le juntan dos tareas muy complicadas: conseguir un proyecto profesional muy importante y comprar el regalo perfecto a su novia, que además es la hija de su jefe. Para centrarse en lo primero decide hacer el encarga a una personal shopper que conoce por casualidad pensando que así se libera por completo pero pronto descubrirá que no será así.

Habitual cinta romántica que ocurre en Navidad, esta vez en el bonito marco de Londres. Es el típico producto que inunda las pantallas en esta fiestas, tiene cierta elegancia y carece de mal gusto, por lo que ya tiene puntos a su favor. Por otro lado, es otra historia más que no tiene nada distinto ni especial, y que centra la historia en la parte romántica de chico conoce a chica y pasan del caerse mal a gustarse. Todo predecible, con apenas humor pero bonita, por lo que cumple medianamente lo que se espera de ella. Cine navideño enfocado a adultos aunque sea apta para todos.

Entretenida.

miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz Navidad

 


Película de 2005 dirigida por Christian Carion. Tras los primeros meses de la I Guerra Mundial hay partes del frente en tierras francesas muy bloqueados donde se encuentran en las trincheras ejércitos alemanes, escoceses y franceses. En la Nochebuena y sin pretenderlo, coinciden cantando villancicos y ello les lleva a iniciar un contacto totalmente inesperado.

Carion escribe y dirige una historia real muy llamativa, seguramente con bastantes licencias dramáticas, que deja algunos mensajes y reflexiones atemporales importantes. La puesta en escena es elegante, con una gran calidad artística en toda la recreación de la época y con un reparto multinacional sólido que dan un buen nivel global a la película. El guion es algo irregular y puede ser el punto más débil, pero no llegar a perjudicar sin remedio todo el resultado. Se ve con interés, es bonita pero no apta para los más peques por el contexto bélico con algunas secuencias violentas y una innecesaria de sexo. Entre el reparto destacan Diane Kruger, Daniel Brühl, Guillaume Canet y Gary Lewis.

Interesante