miércoles, 30 de julio de 2025

La conversación

 


Película de 1974 dirigida por Francis Ford Coppola. Un detective privado famoso por su habilidad en hacer escuchas es contratado de forma anónima por un ejecutivo para espiar a su esposa y comprobar si le está engañando con un empleado. Consigue una grabación en que se ve que es así pero, posteriormente y escuchando atentamente la conversación, teme que hay algo más profundo y oscuro en todo el asunto.

Entre las dos obras maestras que suponen las dos primeras partes de El Padrino, Coppola escribió y dirigió esta cinta que fue reconocida con varios galardones pero que no es muy conocida por la larga sombra de las anteriores, pues también es cierto que está lejos de ese nivel. Es una película de intriga pero con ritmo y acción contenidos, de evolución lenta y por detalles. Por ello no encaja en la típica cinta del género sino que es más dramática que otra cosa. El centro de gravedad recae en un buen Gene Hackman que encarna bien la lucha que lleva el protagonista. Se echa en falta algo más de tensión y mayor claridad en la trama, pero asumiendo la perspectiva más dramática que le quiere dar el director se disfruta. Cuenta entre los secundarios jóvenes actores que luego pasaron a ser parte del estrellato de Hollywood como Harrison Ford, Robert Duvall y John Cazale.

Interesante

lunes, 28 de julio de 2025

Juego de ladrones: Pantera

 


Película de 2025 dirigida por Christian Gudegast. El detective Nick de L.A. ve en las noticias un atrevido robo de diamantes de Amberes que sospecha ha cometido su viejo enemigo Donnie. Le va a buscar a Europa, concretamente en Niza donde hay un mercado enorme de todo tipo de valores. Le localiza y, para sorpresa del criminal, lo que le propone es unirse a su próximo golpe más que deternerlo. Justo está planeando con el grupo Pantera un robo que podría ser el mayor de la historia.

Secuela de la cinta que siete años antes hizo este mismo equipo, nuevamente con guion y dirección de Gudegast. Utiliza sus personajes, ladrón y policía, para rodar un sorprendente atraco a toda una fortaleza en Europa. Es una cinta típica del género, con un toque de humor que proporcionan sus protagonistas, donde el ingenio para conseguir el golpe es la clave del espectáculo. Se añade un grado de dificultad al añadir la mafia siciliana en la ecuación. Repiten al frente del reparto Gerald Butler y O'Shea Jackson Jr., encajando ambos muy bien en sus roles. Es una cinta entretenida, sin grandes pretensiones y resultona.

Cine palomitero.

viernes, 25 de julio de 2025

Radical

 


Película de 2023 dirigida por Christopher Zalla. Sergio Juarez es un profesor de secundaria en México que llega destinado por petición propia a un colegio público de Matamoros, zona conflictiva por los cárteles y con buena parte de la población en situación de pobreza. Se encuentra con un grupo de niños procedentes de familias extremadamente humildes desmotivados por el sistema de enseñanza, así que decide intentar un nuevo método que consiste en incentivar su curiosidad, flexibilizar la disciplina y seguir los intereses de cada niño. Evidentemente, encontrará el asombro de los niños y la oposición de compañeros y del propio sistema.

Zalla escribe y dirige esta cinta basada en la historia real del profesor Sergio Juarez y la estudiante Paloma Noyola que fue recogida en un artículo de Joshua Davis (quien una década después le propuso la historia al productor y protagonista Eugenio Derbez). Es una de esas historias que demuestran que se pueden hacer las cosas de otra manera y obtener unos resultados radicalmente mejores, en lo académico pero también en lo personal, y cómo pequeñas cosas en nuestro destino (un profesor de un año) nos puede cambiar el rumbo de la vida. Retrata con bastante acierto la realidad de muchas zonas de México azotadas por la violencia, las drogas, la extrema pobreza y la corrupción. Zalla consigue mostrar lo malo y lo bueno tocando la sensibilidad del espectador pero sin caer en una sensiblería insoportable, por lo que logra un buen equilibrio. La cinta es entretenida y bonita, con un mensaje que debe ser repetido y conocido por todos. La localización es perfecta y el reparto funciona bien, con el eficaz Derbez y todos los niños (con cameo de la propia Noyola, y con ella y Sergio Juarez supervisando el rodaje).

Buena

sábado, 19 de julio de 2025

Jefes de estado

 


Película de 2025 dirigida por IIya Naishuler. El nuevo presidente de los EE.UU. visita por primera vez el Reino Unido de camino a una cumbre de la OTAN en Italia y no dudan en hacer público la poca estima que se tienen. Para arreglar esa imagen deciden volar juntos en el Air Force One y que se viralice esa foto juntos en la puerta del avión, pero no sospechan que será el inicio de una aventura muy peligrosa.

Comedia de acción sin más pretensiones que entretener un rato y hacer más llevadera alguna tarde de verano. La perspectiva es de humor fácil y de juego de palabras y tópicos, mientras que el desarrollo está plagado de acción. A pesar de ser entretenida ésta y tener algunas escenas llamativas, se hace algo repetitiva dada la duración que llega a las dos horas sin necesidad. El espectador que la elige se hace una idea del tipo de cine que es y se entretiene de forma algo irregular. La pareja protagonista (y productores) está formada por Idris Elba y John Cena, mostrando cierta vena cómica.

Cine palomitero.

lunes, 14 de julio de 2025

Misión imposible: Sentencia final

 


Película de 2025 dirigida por Christopher McQuarrie. Ethan Hunt tiene la llave de dos partes y debe averiguar lo que abre, lo cual hará pronto para su sorpresa. Debe llegar hasta el submarino ruso hundido para acceder al código de la IA que está dominando el mundo y tomando el control de las armas nucleares con las que, previsiblemente, va a aniquilar la humanidad.

Segunda parte de esta aventura y octava de la saga protagonizada y producida por Tom Cruise, supuestamente el punto final tras casi 30 años después de la primera. La entrega anterior dejó el nivel muy alto y ésta tiene una calidad similar, aunque el primer tercio (y algunos detalles posteriores) es más lenta pues se utiliza para dar contexto y homenajear estas tres décadas de películas. Pero luego coge ritmo e incluye dos escenas que ponen la adrenalina a tope. A destacar la última, con las avionetas, donde el equipo de rodaje con Cruise a la cabeza dan una lección de realidad al rodar sin efectos por ordenador, ni dobles ni trucos. Está rodada a más de dos kilómetros de altura, con vientos fuertes y poco oxígeno, y sin duda que produce el efecto deseado y que es difícil o imposible de encontrar en otras películas. Se agradece este esfuerzo y riesgo enorme porque el resultado demuestra que, por mucha calidad que tengan los efectos especiales hoy en día, no hay nada como la más pura realidad. Acompañan en el reparto Simon Pegg, Hayley Atwell, Esai Morales, Angela Bassett y Ving Rhames entre otros. Y los aficionados a la saga disfrutarán con todos los guiños a las entregas anteriores. Gran broche final.

Buena

viernes, 11 de julio de 2025

El contable 2

 


Película de 2025 dirigida por Gavin O'Connor. Han pasado varios años desde el reencuentro de los hermanos Wolfs pero han vuelto a desconectar, hasta que el contable llama a su hermano pequeño para que le ayude en un caso en el que se ha implicado sobre la búsqueda de una familia salvadoreña que parece que cayó en las redes de las mafias fronterizas de los EE.UU.

Secuela que cuenta con el mismo equipo que la original aunque el enfoque es distinto, pasando el protagonista a ser un mercenario más. Sus virtudes y carácter sólo quedan para sorprender en la investigación y para darle un toque de humor (apoyado por la residencia de niños que financia), pareciéndose más a las cintas de acción que suelen hacer los especialistas del género. Es entretenida, con una trama social de impacto pero con algún aspecto rebuscado, con momentos divertidos y alguna escena de acción llamativa. Por lo tanto, es más convencional que la primera pero suficiente para los aficionados al género. Repite Ben Affleck al frente del reparto con una actuación justita y le vuelve a acompañar Jon Bernthal con un papel más importante en esta ocasión.

Entretenida

miércoles, 9 de julio de 2025

Drive my car

 


Película de 2021 dirigida por Ryosuke Hamaguchi. Un famoso actor y director de teatro se pone al frente de una obra para un festival en Hiroshima justo cuando aún está superando un drama personal. Tiene que encargarse de todo, desde la selección del reparto a los ensayos, con la sorpresa de contar con un joven. La organización le pone una joven como chófer que inicialmente no quiere aceptar pero acabará encantado con el estupendo trabajo de la chica.

Hamaguchi coescribe y dirige una cinta intimista, lenta, marcada por las sutilezas y lo que no se dice. Refleja el drama de un hombre de éxito pero que no termina de recuperarse de la pérdida de su esposa. El tratramiento de cada escena, los personajes y el ambiente están pensados para acentuar la situación por la que pasa el protagonista. Queda penalizada por la excesiva duración que es innecesaria pues repite y estira las situaciones, no necesitándose para aportar nada nuevo. El reparto funciona bien pero es Hamaguchi el alma de la cinta, transmitiendo su amor por este arte y utilizando recursos que ya no son tan frecuentes ver.

Buena

sábado, 5 de julio de 2025

A working man

 


Película de 2025 dirigida por David Ayer. Un antiguo militar quiere dejar su atrás su pasado trabajando en la construcción y haciéndose cargo de su hija. Pero el secuestro de la hija de su jefe y amigo le empuja a volver a su pasado violento y no duda abrir una guerra con la mafia rusa que controla la ciudad.

Cinta a medida de su protagonista, el especialista de acción Jason Statham, que se siente como pez en el agua en el personaje que repite sin cesar. Por ello, el espectador sabe qué tipo de película es y, si opta a verla, es porque le gusta el género y acabará satisfecho. Ayer rueda un guion de él mismo y Sylvester Stallone que construye todo una peligrosa aventura para un lobo solitario que no para de enfrentarse a todo tipo de asesinos. Es decir, son dos horas de pura acción bien rodada, con buen ritmo y sin efectos especiales que le quiten realismo a la cadena de peleas que contiene. Ni más ni menos.

Cine palomitero bien hecho

miércoles, 2 de julio de 2025

Bajo fuego

 


Película de 1983 dirigida por Roger Spottiswoode. A finales de los años 70 Nicaragua vivió una guerra civil cuando parte de la población se levantó en armas contra el dictador Somoza cuya familia había estado al frente del país durante más de cuatro décadas (Revolución Sandinista). La prensa mundial cubría el episodio por los crímenes que se producían contra la población civil. Entre los periodistas hay tres reputados reporteros norteamericanos que se ven involucrados hasta un punto insospechado.

Interesante cinta que se asoma a una de las guerras civiles vividas en latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX y lanza una doble denuncia por el papel que solía jugar los EE.UU. en ellas así como la prensa internacional, ese "ojo objetivo" que puede tergiversar lo que realmente sucede. Realmente el director no toma un posicionamiento claro sino que invita al espectador a reflexionar al respecto. La película está bien construída, despierta el interés y es una buena muestra del moralismo occidental que  permite valorar y hasta participar en conflictos ajenos, con sus razones para ello. Tiene buenas localizaciones y define varios personajes protagonistas muy útiles para su fin, aunque cae algo en convencionalismos. Tiene un buen trío protagonista con Nick Nolte, Gene Hackman y Joanna Cassidy, además un papel secundario para un joven Ed Harris.

Interesante.