Película de 1983 dirigida por Roger Spottiswoode. A finales de los años 70 Nicaragua vivió una guerra civil cuando parte de la población se levantó en armas contra el dictador Somoza cuya familia había estado al frente del país durante más de cuatro décadas (Revolución Sandinista). La prensa mundial cubría el episodio por los crímenes que se producían contra la población civil. Entre los periodistas hay tres reputados reporteros norteamericanos que se ven involucrados hasta un punto insospechado.
Interesante cinta que se asoma a una de las guerras civiles vividas en latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX y lanza una doble denuncia por el papel que solía jugar los EE.UU. en ellas así como la prensa internacional, ese "ojo objetivo" que puede tergiversar lo que realmente sucede. Realmente el director no toma un posicionamiento claro sino que invita al espectador a reflexionar al respecto. La película está bien construída, despierta el interés y es una buena muestra del moralismo occidental que permite valorar y hasta participar en conflictos ajenos, con sus razones para ello. Tiene buenas localizaciones y define varios personajes protagonistas muy útiles para su fin, aunque cae algo en convencionalismos. Tiene un buen trío protagonista con Nick Nolte, Gene Hackman y Joanna Cassidy, además un papel secundario para un joven Ed Harris.
Interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario