lunes, 25 de agosto de 2025

Ciudad de mentiras

 


Película de 2018 dirigida por Brad Furman. A finales de los años 90 se produjeron los asesinatos de dos raperos que estaban enfrentados entre sí y, dos décadas después, los casos siguen abiertos. Un periodista quiere escribir un artículo con ocasión de los 20 años y contacta con el detective que llevó uno de los casos en la ciudad de Los Ángeles. Lo que descubrirá no tiene nada que ver con lo que creía hasta ese momento.

Adaptación de la novela LAbyrinth de Randall Sullivan sobre los asesinatos de los raperos B.I.G en Los Angeles y Tupac Shakur en Las Vegas, centrándose en el primero con el investigador del caso Russell Poole. Se destapa parcialmente la corrupción que imperaba en el cuerpo de policía de esa ciudad y cómo los intereses eran tan grandes que dominaban cualquier poder imaginable. Es una caso muy interesante a la vez que triste y decepcionante, algo denso y que por ello puede ser confuso. Furman se esfuerza por mantener al espectador atento y al corriente de la situación, lo cual consigue bastante bien a pesar de su dificultad. Pierde algo de ritmo a veces y también algo de foco, pero en general mantiene bien la tensión. Cuenta con una gran pareja protagonista con Johnny Depp y Forest Whitaker, ambos sólidos en sus papeles. Va saltando en el tiempo y todo lo dedicado al momento actual le quita atención al principal, aunque así destaca el impacto del caso.

Interesante

sábado, 23 de agosto de 2025

Jóvenes ocultos

 


Película de 1987 dirigida por Joel Schumacher. Una mujer se traslada con sus dos hijos adolescentes con su padre a California, a la casa donde se crió. El hermano menor es aficionado a los comics y le recomiendan en la zona que lea los de historias de vampiros para que se prepare. El mayor entra en contacto con un grupo de jóvenes enigmáticos atraído por una chica y sin imaginar que realmente se trata de un grupo de vampiros.

Veinte años antes de la exitosa saga de novelas y películas de Stephenie Meyer, el director americano Schumacher saltó a la fama con esta cinta de jóvenes vampiros "guapos" aunque posteriormente hiciera películas de bastante más calidad. Supo aprovechar la combinación de actores atractivos con el enigmatismo de los vampiros para atraer al público joven, alejándose de la visión clásica del género. Y añade un punto cómico al trasfondo de terror, con un humor para adolescentes que aumentó su atractivo. Está muy dirigida a ese público joven y no encaja bien con otro tipo de espectador que busca más profundidad en la historia. Tuvo mucho éxito y se convirtió en una película de culto. 

Para adolescentes

domingo, 17 de agosto de 2025

Los valientes andan solos

 


Película de 1962 dirigida por David Miller. En los años 50 en el sur de los EE.UU. aún quedan vaqueros que cuidan el ganado y siguen el estilo de vida que se conoce. Uno de ellos llega a la ciudad para rescatar a su amigo que está en prisión para ayudarle a salir, pero las cosas no salen como espera.

Adaptación de la novela The brave cowboy de Edward Abbey con guion de Dalton Trumbo sobre un vaquero inadaptado a su época y que pretende seguir viviendo a su forma. El tema da para mucho, mostrar una sociedad en rápido cambio de estilo pero también de valores, lo cual hace que mucha gente no pueda y no quiera evolucionar en el mismo sentido. Pero Miller se queda algo superficial en ello aunque utiliza el contraste de un personaje tan clásico como el cowboy en el marco de una sociedad actual para mostrar el desencaje tan enorme. El protagonista es un estupendo Kirk Douglas que fue el promotor de la película tras leer la novela y de la que decía era su película favorita. También cuenta con buenos secundarios como Walter Matthau, Gena Rowlands o el joven George Kennedy. El paisaje es como otro personaje más, su brutalidad, sus aristas, su encanto natural, todo muy en línea con el personaje principal.

Buena

miércoles, 13 de agosto de 2025

Amenaza en el aire

 


Película de 2025 dirigida por Mel Gibson. Unos agentes federales detienen en Alaska a un financiero para sea el testigo de cargo contra un mafioso, al que estafó. El siguiente paso es trasladarlo a Seattle en avioneta para allí conectar con un vuelo comercial a Nueva York. Pero el primer vuelo se complicará mucho más de lo esperado.

Sabiendo que Gibson está detrás del proyecto, sorprende su visionado porque uno se espera una película larga, épica y muy cuidada, lo contrario de lo conseguido en esta ocasión. Es una historia que se desarrolla casi por completo en el interior de una avioneta y con tres personajes, lo que es arriesgado pero no imposibilita un producto de calidad. Pero tiene un guion pobre con unos diálogos absurdos por momentos y con comportamientos nada creíbles, por lo que condicionan por completo el resultado global. Dado el escaso presupuesto y que se rodó en menos de un mes, los efectos especiales y toda la puesta en escena es de baja calidad. Lo mejor es la actuación de Mark Wahlberg que demuestra tener una lado malo que da mucho miedo y que seguramente lo explotará en el futuro. Y se agradece la duración pues ya llega con dificultad a la hora y media, con momentos en lo que estira artificialmente algunas escenas.

Floja

lunes, 11 de agosto de 2025

La sonrisa de la Mona Lisa

 


Película de 2003 dirigida por Mike Newell. Una joven profesora de arte se traslada desde California a Massachussets donde ha sido contratada por una conservadora y prestigiosa universidad femenina para el curso de 1953. Queda abrumada por el nivel de las alumnas y le supone un reto enorme estar a su altura, pero sabe qué debe hacer, ir más allá del texto del libro. Esto implica no seguir las estrictas normas de la escuela y levantará las dudas de muchos aunque el entusiasmo de otras.

Otra cinta de profesores inspiradores para un grupo de estudiantes peculiares que, en este caso, son señoritas en un mundo muy machista. Tiene interés la situación y el contexto, llamando la atención (aunque se sepa) cómo era y funcionaba la sociedad de hace medio siglo aproximadamente. La cinta padece de la poca originalidad del asunto, especialmente a la sombra de la aclamada El club de los poetas muertos  de Peter Weir a la que no llega a acercarse a su nivel en ningún aspecto. No obstante, Newell tiene buen gusto en general, diversifica el carácter de las protagonistas para crear subtramas y hacerla más entretenida, darle el toque de humor y no cargar el drama o romance en exceso. Por lo tanto, está bien realizada y es bonita de ver, siendo bastante equilibrado además en los mensajes críticos que se lanzan. Cuenta con un buen reparto femenino con Julia Roberts. Marcia Gay Harden, Kirsten Dunst, Julia Styles y Maggie Gyllenhaal entre muchas otras. Lo que no llega para nada es a inspirar.

Bonita

sábado, 9 de agosto de 2025

Su mejor historia

 


Película de 2016 dirigida por Lone Scherfig. Durante la II Guerra Mundial Londres sufre terribles bombardeos mientras los EE.UU. no se deciden a entrar en el conflicto. Un estudio junto con el ministerio de Guerra deciden hacer una película patriótica para levantar los ánimos e intentar convencer a su aliado tradicional a ayudarles. Pero uno de los inconvenientes es encontrar hombres con talento para ello y deciden contratar como guionista a una mujer.

Adaptación de la novela homónima de Lissa Evans sobre una divertida historia que ocurre en un momento trágico, cuando un grupo de cineastas y de la industria, además de los políticos, deciden hacer una película para levantar el ánimo y el orgullo de la población. Básicamente consiste en contar las aventuras de su creación y rodaje. Lo mejor es el fino sentido del humor británico en el que uno de sus protagonistas se siente especialmente cómodo, Bill Nighy, ensombreciendo al resto del reparto aunque estén bien. Tiene un poco de romance, de drama, de batalla de sexos, de cine dentro del cine... pero lo mejor es la comedia. Tiene una buena ambientación y Scherfig rueda con bastante sensibilidad haciendo que el resultado global sea bueno. 

Buena


martes, 5 de agosto de 2025

Un hombre

 


Película de 1967 dirigida por Martin Ritt. Un joven blanco vive con los apaches que le secuestraron de niño hasta que recibe la noticia de haber recibido una herencia, por lo que coge una diligencia al destino. Con él van un variopinto grupo de blancos que pronto le hacen recordar que se siente mejor con los indios que con los blancos. Pero el viaje se va a complicar más de lo esperado.

Adaptación de la novela homónima de Elmore Leonard con buen guion y estupenda dirección. Muestra las bajezas tan frecuentes de las personas de la sociedad aunque luego sientan que están por encima de los demás, como aquí con los indios. Tiene esa parte de mensaje crítico bien trabajado, con un protagonista que mira de forma tranquila y pensativa, y luego la segunda mitad es un ejemplo de persecución y violencia fría. Esta parte tiene buen ritmo, que sube y baja según interese, buenas localizaciones y buen uso del entorno, y no es predecible. Además, traslada bastante realismo en la trama. La protagoniza un buen Paul Newman, que repetía género y director tras cuatro años, y con estupendos secundarios de la talla de Martin Balsam, Fredric March y Richard Boone. Buen western que tuvo éxito en su época pero cayó en el olvido y merece ser rescatado.

Buena

domingo, 3 de agosto de 2025

Harry Brown

 


Película de 2009 dirigida por Daniel Barber. Harry está jubilado y su esposa está en el hospital en estado grave. Su único consuelo es un amigo con el que se reune a diario en un pub y juegan al ajedrez. Pero el barrio donde viven está tomado por pandilleros violentos y drogadictos. Harry ve esa situación con impotencia hasta que un día, empujado por ciertos hechos singulares, decide actuar.

Cinta que se mueve entre el thriller, el cine negro y el drama (tanto de la vejez como por la situación deplorable y creciente de muchos barrios por todo el mundo), cuya acción se basa en la venganza promovida por hechos personales y por el declive de la sociedad de la que es testigo el protagonista. Todo sirve para el lucimiento del gran Michael Caine que supone suficiente motivo como para verla. La historia de venganza ya se ha visto muchas veces y lo que destaca es esa denuncia de la creciente ola de violencia y drogadicción que se produce ante la impotencia e inoperancia de las autoridades, que una falsa creencia de justicia social la permite. Tiene una larga escena muy sórdida así como otra muy breve no apta para la mayoría de público, bastante desagradables. Sólo para aficionados al género y que toleran escenas duras de drogas y algunas de sexo. Por ello la película es irregular y ni el gran Caine consigue salvar.

Interesante

miércoles, 30 de julio de 2025

La conversación

 


Película de 1974 dirigida por Francis Ford Coppola. Un detective privado famoso por su habilidad en hacer escuchas es contratado de forma anónima por un ejecutivo para espiar a su esposa y comprobar si le está engañando con un empleado. Consigue una grabación en que se ve que es así pero, posteriormente y escuchando atentamente la conversación, teme que hay algo más profundo y oscuro en todo el asunto.

Entre las dos obras maestras que suponen las dos primeras partes de El Padrino, Coppola escribió y dirigió esta cinta que fue reconocida con varios galardones pero que no es muy conocida por la larga sombra de las anteriores, pues también es cierto que está lejos de ese nivel. Es una película de intriga pero con ritmo y acción contenidos, de evolución lenta y por detalles. Por ello no encaja en la típica cinta del género sino que es más dramática que otra cosa. El centro de gravedad recae en un buen Gene Hackman que encarna bien la lucha que lleva el protagonista. Se echa en falta algo más de tensión y mayor claridad en la trama, pero asumiendo la perspectiva más dramática que le quiere dar el director se disfruta. Cuenta entre los secundarios jóvenes actores que luego pasaron a ser parte del estrellato de Hollywood como Harrison Ford, Robert Duvall y John Cazale.

Interesante

lunes, 28 de julio de 2025

Juego de ladrones: Pantera

 


Película de 2025 dirigida por Christian Gudegast. El detective Nick de L.A. ve en las noticias un atrevido robo de diamantes de Amberes que sospecha ha cometido su viejo enemigo Donnie. Le va a buscar a Europa, concretamente en Niza donde hay un mercado enorme de todo tipo de valores. Le localiza y, para sorpresa del criminal, lo que le propone es unirse a su próximo golpe más que deternerlo. Justo está planeando con el grupo Pantera un robo que podría ser el mayor de la historia.

Secuela de la cinta que siete años antes hizo este mismo equipo, nuevamente con guion y dirección de Gudegast. Utiliza sus personajes, ladrón y policía, para rodar un sorprendente atraco a toda una fortaleza en Europa. Es una cinta típica del género, con un toque de humor que proporcionan sus protagonistas, donde el ingenio para conseguir el golpe es la clave del espectáculo. Se añade un grado de dificultad al añadir la mafia siciliana en la ecuación. Repiten al frente del reparto Gerald Butler y O'Shea Jackson Jr., encajando ambos muy bien en sus roles. Es una cinta entretenida, sin grandes pretensiones y resultona.

Cine palomitero.

viernes, 25 de julio de 2025

Radical

 


Película de 2023 dirigida por Christopher Zalla. Sergio Juarez es un profesor de secundaria en México que llega destinado por petición propia a un colegio público de Matamoros, zona conflictiva por los cárteles y con buena parte de la población en situación de pobreza. Se encuentra con un grupo de niños procedentes de familias extremadamente humildes desmotivados por el sistema de enseñanza, así que decide intentar un nuevo método que consiste en incentivar su curiosidad, flexibilizar la disciplina y seguir los intereses de cada niño. Evidentemente, encontrará el asombro de los niños y la oposición de compañeros y del propio sistema.

Zalla escribe y dirige esta cinta basada en la historia real del profesor Sergio Juarez y la estudiante Paloma Noyola que fue recogida en un artículo de Joshua Davis (quien una década después le propuso la historia al productor y protagonista Eugenio Derbez). Es una de esas historias que demuestran que se pueden hacer las cosas de otra manera y obtener unos resultados radicalmente mejores, en lo académico pero también en lo personal, y cómo pequeñas cosas en nuestro destino (un profesor de un año) nos puede cambiar el rumbo de la vida. Retrata con bastante acierto la realidad de muchas zonas de México azotadas por la violencia, las drogas, la extrema pobreza y la corrupción. Zalla consigue mostrar lo malo y lo bueno tocando la sensibilidad del espectador pero sin caer en una sensiblería insoportable, por lo que logra un buen equilibrio. La cinta es entretenida y bonita, con un mensaje que debe ser repetido y conocido por todos. La localización es perfecta y el reparto funciona bien, con el eficaz Derbez y todos los niños (con cameo de la propia Noyola, y con ella y Sergio Juarez supervisando el rodaje).

Buena

sábado, 19 de julio de 2025

Jefes de estado

 


Película de 2025 dirigida por IIya Naishuler. El nuevo presidente de los EE.UU. visita por primera vez el Reino Unido de camino a una cumbre de la OTAN en Italia y no dudan en hacer público la poca estima que se tienen. Para arreglar esa imagen deciden volar juntos en el Air Force One y que se viralice esa foto juntos en la puerta del avión, pero no sospechan que será el inicio de una aventura muy peligrosa.

Comedia de acción sin más pretensiones que entretener un rato y hacer más llevadera alguna tarde de verano. La perspectiva es de humor fácil y de juego de palabras y tópicos, mientras que el desarrollo está plagado de acción. A pesar de ser entretenida ésta y tener algunas escenas llamativas, se hace algo repetitiva dada la duración que llega a las dos horas sin necesidad. El espectador que la elige se hace una idea del tipo de cine que es y se entretiene de forma algo irregular. La pareja protagonista (y productores) está formada por Idris Elba y John Cena, mostrando cierta vena cómica.

Cine palomitero.

lunes, 14 de julio de 2025

Misión imposible: Sentencia final

 


Película de 2025 dirigida por Christopher McQuarrie. Ethan Hunt tiene la llave de dos partes y debe averiguar lo que abre, lo cual hará pronto para su sorpresa. Debe llegar hasta el submarino ruso hundido para acceder al código de la IA que está dominando el mundo y tomando el control de las armas nucleares con las que, previsiblemente, va a aniquilar la humanidad.

Segunda parte de esta aventura y octava de la saga protagonizada y producida por Tom Cruise, supuestamente el punto final tras casi 30 años después de la primera. La entrega anterior dejó el nivel muy alto y ésta tiene una calidad similar, aunque el primer tercio (y algunos detalles posteriores) es más lenta pues se utiliza para dar contexto y homenajear estas tres décadas de películas. Pero luego coge ritmo e incluye dos escenas que ponen la adrenalina a tope. A destacar la última, con las avionetas, donde el equipo de rodaje con Cruise a la cabeza dan una lección de realidad al rodar sin efectos por ordenador, ni dobles ni trucos. Está rodada a más de dos kilómetros de altura, con vientos fuertes y poco oxígeno, y sin duda que produce el efecto deseado y que es difícil o imposible de encontrar en otras películas. Se agradece este esfuerzo y riesgo enorme porque el resultado demuestra que, por mucha calidad que tengan los efectos especiales hoy en día, no hay nada como la más pura realidad. Acompañan en el reparto Simon Pegg, Hayley Atwell, Esai Morales, Angela Bassett y Ving Rhames entre otros. Y los aficionados a la saga disfrutarán con todos los guiños a las entregas anteriores. Gran broche final.

Buena

viernes, 11 de julio de 2025

El contable 2

 


Película de 2025 dirigida por Gavin O'Connor. Han pasado varios años desde el reencuentro de los hermanos Wolfs pero han vuelto a desconectar, hasta que el contable llama a su hermano pequeño para que le ayude en un caso en el que se ha implicado sobre la búsqueda de una familia salvadoreña que parece que cayó en las redes de las mafias fronterizas de los EE.UU.

Secuela que cuenta con el mismo equipo que la original aunque el enfoque es distinto, pasando el protagonista a ser un mercenario más. Sus virtudes y carácter sólo quedan para sorprender en la investigación y para darle un toque de humor (apoyado por la residencia de niños que financia), pareciéndose más a las cintas de acción que suelen hacer los especialistas del género. Es entretenida, con una trama social de impacto pero con algún aspecto rebuscado, con momentos divertidos y alguna escena de acción llamativa. Por lo tanto, es más convencional que la primera pero suficiente para los aficionados al género. Repite Ben Affleck al frente del reparto con una actuación justita y le vuelve a acompañar Jon Bernthal con un papel más importante en esta ocasión.

Entretenida

miércoles, 9 de julio de 2025

Drive my car

 


Película de 2021 dirigida por Ryosuke Hamaguchi. Un famoso actor y director de teatro se pone al frente de una obra para un festival en Hiroshima justo cuando aún está superando un drama personal. Tiene que encargarse de todo, desde la selección del reparto a los ensayos, con la sorpresa de contar con un joven. La organización le pone una joven como chófer que inicialmente no quiere aceptar pero acabará encantado con el estupendo trabajo de la chica.

Hamaguchi coescribe y dirige una cinta intimista, lenta, marcada por las sutilezas y lo que no se dice. Refleja el drama de un hombre de éxito pero que no termina de recuperarse de la pérdida de su esposa. El tratramiento de cada escena, los personajes y el ambiente están pensados para acentuar la situación por la que pasa el protagonista. Queda penalizada por la excesiva duración que es innecesaria pues repite y estira las situaciones, no necesitándose para aportar nada nuevo. El reparto funciona bien pero es Hamaguchi el alma de la cinta, transmitiendo su amor por este arte y utilizando recursos que ya no son tan frecuentes ver.

Buena

sábado, 5 de julio de 2025

A working man

 


Película de 2025 dirigida por David Ayer. Un antiguo militar quiere dejar su atrás su pasado trabajando en la construcción y haciéndose cargo de su hija. Pero el secuestro de la hija de su jefe y amigo le empuja a volver a su pasado violento y no duda abrir una guerra con la mafia rusa que controla la ciudad.

Cinta a medida de su protagonista, el especialista de acción Jason Statham, que se siente como pez en el agua en el personaje que repite sin cesar. Por ello, el espectador sabe qué tipo de película es y, si opta a verla, es porque le gusta el género y acabará satisfecho. Ayer rueda un guion de él mismo y Sylvester Stallone que construye todo una peligrosa aventura para un lobo solitario que no para de enfrentarse a todo tipo de asesinos. Es decir, son dos horas de pura acción bien rodada, con buen ritmo y sin efectos especiales que le quiten realismo a la cadena de peleas que contiene. Ni más ni menos.

Cine palomitero bien hecho

miércoles, 2 de julio de 2025

Bajo fuego

 


Película de 1983 dirigida por Roger Spottiswoode. A finales de los años 70 Nicaragua vivió una guerra civil cuando parte de la población se levantó en armas contra el dictador Somoza cuya familia había estado al frente del país durante más de cuatro décadas (Revolución Sandinista). La prensa mundial cubría el episodio por los crímenes que se producían contra la población civil. Entre los periodistas hay tres reputados reporteros norteamericanos que se ven involucrados hasta un punto insospechado.

Interesante cinta que se asoma a una de las guerras civiles vividas en latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX y lanza una doble denuncia por el papel que solía jugar los EE.UU. en ellas así como la prensa internacional, ese "ojo objetivo" que puede tergiversar lo que realmente sucede. Realmente el director no toma un posicionamiento claro sino que invita al espectador a reflexionar al respecto. La película está bien construída, despierta el interés y es una buena muestra del moralismo occidental que  permite valorar y hasta participar en conflictos ajenos, con sus razones para ello. Tiene buenas localizaciones y define varios personajes protagonistas muy útiles para su fin, aunque cae algo en convencionalismos. Tiene un buen trío protagonista con Nick Nolte, Gene Hackman y Joanna Cassidy, además un papel secundario para un joven Ed Harris.

Interesante.

sábado, 28 de junio de 2025

El brutalista

 


Película de 2024 dirigida por Brady Corbet. Un arquitecto judío escapa de la persecución nazi en Europa y llega a los EE.UU. donde recibe la ayuda de un familiar. Con él consigue hacer una reforma de una habitació para un hombre rico e influyente. Aunque inicialmente no le gusta, acabará valorando el trabajo y le buscará para ponerlo al frente de un gran edificio que está pensando acometer.

Corbet escribe y dirige una de las cintas más premiadas del año y, sin duda, sobrevaloradas. Se trata de la historia que vive un arquitecto judío (personaje de ficción) cuando llega y se establece en los EE.UU. Durante todo el metraje tiene varias partes interesantes, especialmente las dificultades a las que se enfrenta un inmigrante sin ningún medio y el conflicto que muchas veces deben vivir los creativos frente a los productores/financiadores. Pero, por otro lado, tiene otros aspectos que la lastran de forma brutal, haciendo referencia al título, como la propaganda judía que satura todo (acentuándo el victimismo de unos y la deshumanización cruel del resto), el contenido sexual innecesario y hasta su forma de afrontar las escenas, el ritmo irregular que incluye escenas que no aportan nada y que lleva la duración hasta las tres horas y media, etc. Destaca la estupenda fotografía de Lol Crawley y las interpretaciones de Adrien Brody, Guy Pearce, Felicity Jones y otros, aunque el trabajo del primero recuerda en exceso a su obra maestra de hace 20 años.

Sobrevalorada

miércoles, 25 de junio de 2025

Todo lo demás

 


Película de 2003 dirigida por Woody Allen. Un joven cómico vive con su pareja de la que está muy enamorado pero empieza a sentir que ella pierde atracción y que incluso cree que está viendo a otro hombre. Justamente su mentor es quien alimenta esta idea y, lejos de calmarle, le va poniendo más nervioso. Tampoco ayuda que la pareja tiene que dar cabida en su casa a la madre de la chica, por lo que carecen de intimidad.

Nuevamente Allen escribe y dirige una película ambientada en Manhattan y con las relaciones de pareja como centro de la trama. El protagonista es un joven que pareciera basado en el propio autor aunque éste, debido a la edad, tiene que conformarse con interpretar al mentor. No obstante, ambos papeles tienen el mismo perfil tan repetido pero tan genial que se ha visto a lo largo de su carrera. La trama no es tan buena como otras de Allen pero sí que tiene su firma en los diálogos y algunas escenas que son brillantes. El protagonista es un buen Jason Biggs y le acompañan una convicente Christina Ricci, la veterana Stockard Channing, Danny de Vito y otros. Es entretenida y divertida.

Para los aficionados al cine de Allen

domingo, 22 de junio de 2025

El rey perdido

 


Película de 2022 dirigida por Stephen Frears. Philippa Langley es una mujer de 45 años separada, con dos hijos y un trabajo administrativo que no le gusta nada. Su vida cambia cuando va con su hijo mayor a ver una representación de la famosa obra Ricardo III de William Shakespeare y se obsesiona con la injusticia que piensa que se ha hecho con este rey inglés, por lo que empieza a investigar. Descubre que no se conoce dónde está enterrado y cree que ella puede descubrirlo.

Curiosa e interesante historia real ocurrida recientemente (empezó en 2012) que Frears cuenta con humor y algo de fantasía, casi a modo de cuento de hadas, lo que hace que el resultado sea una película divertida y muy entretenida, además de soltar críticas a las instituciones y a la sociedad. Hace ver que los bulos políticos o de las celebridades en general, hoy en día multiplicados por la fuerza de los medios sociales, existen desde siempre, y que es importante la educación y la cultura para crear un sentido crítico que permita racionalizar la información que nos llega. El guion es del propio Frears con Jeff Pope y es muy hábil en la forma de contarnos la historia pero también lo es en los diálogos y definición de los personajes, dejando momentos sarcásticos muy acertados. El reparto es un acierto, con Sally Hawkins en el papel principal y que hace realmente bien, con una aparente debilidad pero con un gran carácter e inteligencia.

Buena

jueves, 19 de junio de 2025

Best seller

 


Película de 1987 dirigida por John Flynn. Un policía es autor de varios libros de éxito pero entra en unos años de bloqueo tras la enfermedad y muerte de su esposa, que también le ha llevado a la ruina. Entra en contacto con él un asesino que trabajaba para un mafioso que es considerado como un filántropo, y le ofrece escribir su historia. Pero eso significa entrar en un círculo muy peligroso.

Entretenido thriller que tiene un arranque potente y una buena trama aunque podía haber sido mejor con un desarrollo que entrara más y mejor en la historia del jefe del asesino. Flynn se centra más en este último y descuida la historia que se supone persiguen los protagonistas. Aún así, tiene una buena atmósfera y el personaje del sicario está bien dibujada, repugna tanto como atrapa. Además, está encarnado por un gran James Woods que se luce en esta oportunidad como un frío asesino que no necesita aspavientos para demostrarlo. Y su pareja también está a buen nivel, Brian Dennehy, un actor sólido aunque con un personaje menos vistoso que su compañero. Tiene buen ritmo durante todo el metraje y mantiene la tensión hasta el desenlace.

Buena

martes, 17 de junio de 2025

Voces de libertad

 


Película de 2024 dirigida por Jiri Madl. Tras la II Guerra Mundial la república de Checoslovaquia quedó bajo la órbita de la Unión Soviética. A finales de los años 60 las protestas estudiantiles van tomando fuerza y una cadena de radio se niega a obedecer las instrucciones de la censura soviética e intenta trasladar la realidad al público. Y es que las represalias del poder contra cualquier protesta eran brutales pero luego se enmascaraban. En el año 1968 se produce una escalada que terminará con una invasión militar, la conocida como la Primavera de Praga.

Historia real de un grupo de periodistas checos que se rebelaron contra el poder soviético y no se doblegaron arriesgando sus vidas y las de sus familias. Es muy interesante, escrita y dirigida por Madl, que utiliza imágenes de archivo reales para documentar mejor e impactar aún más. Lamentablemente el doblaje al español es bastante malo y le quita intensidad y fluidez. Se maneja un grupo de personajes amplio pero que se sigue bien, variado y bien caracterizados. En algunos momentos parece entrar en unos detalles superfluos que alargan la cinta o se omiten otras partes mejores, lo que hace que el ritmo se interrumpa y le reduzca intensidad. El conjunto está bien armado aunque se podía haber depurado el guion un poco más. El reparto funciona bien en general, con alguna interpretación destacada.

Interesante

domingo, 15 de junio de 2025

Dragones y mazmorras: Honor entre ladrones

 


Película de 2023 dirigida por John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein. Un par de prisioneros escapan de la cárcel donde cumplen condena por robo y quieren buscar a la hija de uno de ellos. Esperan que esté con un cómplice que consiguió escapar sin imaginar que realmente fue una trampa y que sigue aún un plan para hacerse más rico aún.

Adaptación cinematográfica de toda una saga de libros, juegos y otros con millones de seguidores. Se trata de una historia fantástica con mucha imaginación, aventuras y gran sentido del humor. Justo esto último es lo más destacable y lo que la hace más entretenida que muchas del estilo. No obstante, las aventuras se muestran con un gran espectáculo y excelentes efectos especiales, junto con una variedad de personajes y lugares que llaman la atención. Pero todo eso está bien aderezado con acertados gags que la hacen divertida. Al frente del reparto está un adecuado Chris Pine y como amigo/archienemigo un excelente Hugh Grant. Los dos muestran sus habilidades cómicas pero el segundo lo hace incluso de forma más natural. No es pretenciosa y cumple lo que se espera.

Entretenida

jueves, 12 de junio de 2025

A complete unknown

 


Película de 2024 dirigida por James Mangold. Un joven músico totalmente desconocido llega a Nueva York para dar a conocer sus canciones. Pronto conoce a dos personas de ese mundo que quedan maravillados con su estilo folk y sus letras. No tarda en llegar a la fama e irá sintiendo con ella mucha inestabilidad e incomodidad.

Nuevo biopic de otra leyenda musical como Bob Dylan, uno de los grandes genios musicales de todos los tiempos. La película se centra en sus inicios, con su humildad pero gran talento, y cómo va conociendo a otras leyendas de su época y consiguiendo un tremendo éxito, lo cual le desestabiliza y le hace buscar nuevos caminos y formas de hacer su música. Mangold sigue una fórmula bastante estándar en el género, mostrando la parte más personal del músico mientras va incluyendo algunas de sus canciones más famosas, a la par que este director muestra su buen hacer. Lo más llamativo es la gran actuación de su protagonista, Timothée Chalamet pues se transforma completamente en la leyenda hasta el mínimo detalle y más grande, como su voz. Cuenta con buenos secundarios como el gran Edward Norton,  Elle Fanning y otros. El metraje es algo excesivo pero seguro que a los aficionados no les pesará.

Buena


martes, 10 de junio de 2025

El club de los cinco (The breakfast club)

 


Película de 1985  dirigida por John Hughes. Cinco estudiantes de un instituto son castigados por distintos motivos a pasar el sábado encerrados en la escuela con el director. Tienen cinco personalidades muy distintas y su experiencia en el instituto es absolutamente diferente, pero tienen algo en común y es la dificultad de la adolescencia en general y la relación con sus padres en particular.

En la mitad de la década de los 80 el guionista y director Hughes dio con una fórmula que le llevó a tener un enorme éxito entre el público juvenil y esta cinta es una de ellas. La trama es muy sencilla, reunir a cinco adolescentes de distintos caracteres, familias y situación en el instituto a pasar de forma obligada varias horas encerrados en la escuela. Van pasando desde el desprecio inicial a encontrarse puntos comunes y darse cuenta que no son tan diferentes, llegando a hablar de sus sentimientos más íntimos. Tiene un toque de comedia, sobre todo al inicio y con un estilo juvenil por no decir tonto, y va moviéndose poco a poco al drama. Posiblemente, muchos chicos se vieron identificados con lo que vieron en la película (más en aquella sociedad y en aquel momento) y ello contribuyó a su éxito, al hacerles sentir que no estaban solos. Por otro lado, otro tipo de público no la verá con el mismo entusiasmo. Cuenta con varios actores conocidos pero fue Emilio Estévez el que finalmente más triunfó en la industria. 

Interesante para su público objetivo

sábado, 7 de junio de 2025

Reality

 


Película de 2023 dirigida por Tina Satter. Una joven regresa a su casa tras la compra en el supermercado y al llegar aparecen varios coches del FBI con una orden de registro. Mientras se lleva cabo, dos agentes interrogan a la chica sobre sus actos en el trabajo donde tiene acceso a documentos confidenciales.

Peculiar cinta que se basa en las grabaciones reales de lo sucedido el día que registraron la casa e interrogaron a Reality Winner de 25 años. La mejor experiencia para el espectador es no conocer la historia real porque disfrutará mucho más de la película, podrá experimentar una extrañísima sensación durante el desarrollo del interrogatorio y le será complicado predecir qué va a ocurrir. Realmente la atmósfera está muy conseguida, extraña y tensa, con una gran interpretación de Sydney Sweeney, que caracteriza fenomenalmente a la protagonista. Tras verla, el espectador puede ampliar fácilmente la información de la historia si le interesó, pero mejor en ese orden. Si no estuviera basada en las grabaciones parecería que el guion hubiera fallado con una situación tan extraña.

Interesante.

miércoles, 4 de junio de 2025

Días de radio

 


Película de 1987 dirigida por Woody Allen. Un hombre recuerda cómo en su niñez la radio marcaba buena parte del ritmo y acontecimientos que eran relevantes en la ciudad de Nueva York. Fue criado en el seno de una familia judía en la que convivían los padres y varios tíos por la situación económica.

Otra película del gran Allen inspirada en sus propia biografía y localizada en su amado Nueva York. Recoge los recuerdos de la niñez de un hombre que cuenta cómo los distintos programas de radio tenían su impacto en la sociedad de entonces y, muy especialmente, en su propia familia. Como es lógico, desde el habitual punto de vista de este artista, con mucha ironía gracias a su afilado guion. Es divertida y tiene el encanto de la época, pero la historia no es tan sólida como sus mejores obras. Realmente no es una historia lineal clásica sino que son varias pequeñas historias que ocurrieron alrededor del protagonista. En esta ocasión no participa como actor aunque sí cuenta con dos de sus actrices fetiche como Mia Farrow y Dianne West, además de un modesto papel para Diane Keaton.

Bonita

domingo, 1 de junio de 2025

La acompañante

 


Película de 2025 dirigida por Drew Hancock. Un joven queda con unos amigos a pasar el fin de semana en una casa rural y lleva a su nueva novia para que se vaya integrando en el grupo. Ella va un poco nerviosa porque sabe que es importante relacionarse con los amigos pero siente que lo tiene difícil con una de las amigas. El fin de semana comienza muy bien y sorpresas positivas pero, poco a poco la situación irá a peor.

Thriller escrito y dirigido por Hancock con su toque de ciencia ficción que resulta eficaz y entretenido. No se puede decir mucho sin desvelar parte de la trama, por lo que mejor ser abstracto. El guion es bastante sólido, capta pronto la atención sin necesitar una apertura impactante gracias a la atmósfera que introduce y va creciendo ese interés hasta el final gracias a giros, pequeños y grandes, en el desarrollo. El reparto funciona muy bien sin tener ninguna estrella en sus filas, destacando la pareja formada por Sophie Thatcher y Jack Quaid. Hancock también dirige bien la cinta, marcando muy bien los ritmos, utilizando tanto el escenario de las escenas como las tomas que elige, etc. El resultado es una cinta que destaca en su género en los últimos años.

Buena


viernes, 30 de mayo de 2025

Camino de Oregón

 


Película de 1967 dirigida por Andrew V. McLaglen. A mitad del siglo XIX una variopinta caravana de familias encabezada por un senador comienzan un duro camino para llegar a Oregón en busca de tierras más fértiles que las que tienen en Missouri. Les guía un vaquero que conoce bien la zona y a los indios, pero no por ello la aventura estará libre de toda clase de peligros.

Adaptación cinematográfica de la premiada novela homónima de A. B. Guthrie Jr., especialista en westerns, sobre una caravana de familias durante la expansión de los EE.UU. hacia la costa Oeste. Da una visión interesante no sólo de los peligros externos a la propia caravana sino también a las tensiones internas de la misma al unir personas con tan diferentes caracteres, objetivos y situaciones. Es una historia que atrae bien la atención pero los caracteres principales parecen caricaturas de lo que debían ser, con comportamientos exagerados y reacciones poco realistas. Y eso a pesar de contar con un reparto estelar con leyendas como Kirk Douglas, Robert Mitchum y Richard Widmark, y ser la primera actuación en la gran pantalla de Sally Field. Las localizaciones son excelentes y forman parte esencial de la historia, además de ser de gran belleza. Por lo tanto, lo tiene casi todo pero una gran debilidad en el guion y la dirección con los personajes hace que no sea redonda.

Entretenida.

miércoles, 28 de mayo de 2025

La chica salvaje

 


Película de 2022 dirigida por Olivia Newman. En las marismas de Carolina del Norte aparece el cadáver de un hombre en extrañas circunstancias y la policía busca desesperadamente una resolución rápida, así que acusan a una joven que vive sola cerca y que nunca se ha integrado a la comunidad. Un abogado se ofrece a defenderla y, mientras lo hace, ella repasa su peculiar historia.

Adaptación de la exitosa novela homónima de Delia Owens que combina el misterio de un aparente crimen junto con la curiosa historia de una chica que se ha criado sola en medio de las marismas y ha desarrollado un amor y conocimiento por el medio que la rodea totalmente extraordinario. La trama real es la historia de la chica y el juicio es un extraño instrumento para contarla pues no tiene profundidad ni está bien armado. La parte de la joven es interesante y va tocando muchos aspectos de relevancia, siendo el entorno una parte clave de la historia. En esto se nota el amor y conocimiento de Owens y sin duda que las localizaciones cerca de Nueva Orleans son un acierto. Además, están bellamente fotografiadas por Polly Morgan. Por el contrario, no se cuida la imagen de los protagonistas para que sea coherente con la época, situación y entorno. También hay aspectos de la evolución de la protagonista poco creíbles, restando todo ello calidad al resultado global. Sí destaca el trabajo de Daisy Edgar-Jones en el papel principal.

Interesante

domingo, 25 de mayo de 2025

El irresistible Henry Orient

 


Película de 1964 dirigida por George Roy Hill. Henry Orient es un pianista y playboy que vive en Manhattan. Se encuentra en Central Park con dos adolescentes y, desde ese momento, se las sigue encontrando continuamente. Una de las chicas dice haberse enamorado del pianista y surge una obsesión por él, mientras éste intenta seducir a una nueva amante.

Adaptación de la novela homónima de Nora Johnson sobre la actitud de unas adolescentes en el despertar por la atracción masculina. Han pasado seis décadas desde su rodaje y la evolución de la sociedad en este tiempo ha sido enorme en cuestiones como el papel de la mujer, el sexo, etc., por lo que es difícil que su perspectiva se entienda hoy en día. En general se ve como anticuada e inocentona, además de quedarse totalmente en la superficie del tema. El enfoque parece ser cómico pero tiene poca gracia en general, incluso parece aparentar que el protagonista en Peter Sellers para reforzar este sentido, además de la atracción comercial, pero tan sólo es un secundario, al igual que Angela Lansbury y Paula Prentiss. El primero hace sus escenas como si fuera el inspector Closeau pero sólo gustará a los más aficionados al famoso actor. La principal debilidad es el flojo guion de la propia Nora Johnson pues carece de contenido y de forma.

Floja

jueves, 22 de mayo de 2025

Lee Miller

 


Película de 2023 dirigida por Ellen Kuras. Lee Miller es una mujer americana que comenzó una carrera profesional como modelo de cierto éxito y luego pasó a ser ella la fotógrafa. Estuvo unos años en Francia en el período entre Guerras y acabó trasladándose a Londres con su pareja y posterior marido, mientras en Alemania crecía el poder nazi. Al estallar la II Guerra Mundial se convirtió en corresponsal de guerra para la revista Vogue y pudo ser testigo del horror causado por ese régimen y sus seguidores.

Adaptación de la biografía de esta fotógrafa que escribió su propio hijo Antony Penrose, aunque totalmente centrada en el período en el que se hizo famosa, la II Guerra Mundial. Está presentada a modo de entrevista a una ya anciana Miller y va repasando lo sucedido a modo de flashbacks, resultando efectista el estilo por captar la atención más que una narración plana (aunque los minutos de la entrevista son tiempo bastante perdido). Está bien realizada y las escenas de la guerra y sus efectos están bien conseguidos. Abusa hasta caer en el absurdo del tabaco y su humo, así como forzar su estela de heroína, que no fue. Sí que estaba muy adelantada a su época y parece que el fin le solía justificar los medios, con un carácter indiscutible. Para asegurarse que la actriz principal estuviera a la altura elige a Kate Winslet como la protagonista absoluta, haciendo un trabajo solvente pero sin darle la energía que debió tener. Cuenta con otros actores reconocidos pero el mejor secundario es el cómico Andy Samberg que cambia de forma radical de registro.

Interesante.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Un asesino muy ético

 


Película de 1996 dirigida por Harvey Miller. Un profesor universitario de ética descubre en las noticias un día que su encantador y anciano vecino fue un nazi asesino de gran crueldad en la II Guerra Mundial. Descubre que éste planea huir del país y decide cometer un asesinato perfecto para hacer justicia a todas sus víctimas y familiares.

Comedia escrita y dirigida por Miller con una buena trama pero un mal desarrollo. La historia tiene mucho potencial, con mezcla de comedia y suspense, pero deja constantemente al espectador con la expectativa de que va a mejorar hasta que ve el final. Tiene algún momento simpático y otros bochornosos por el tipo de humor que busca, pero en general es bastante plana y decepcionante. Especialmente desilusiona si se tiene en cuenta que encabezan el reparto tres actores especialistas en el género: Dan Aykroyd, Lily Tomlin y el legendario Jack Lemmon. Más allá de la intención cómica está la reflexión que deja sobre la ética y la búsqueda de justicia, pero también queda a medio camino.

Floja.

lunes, 19 de mayo de 2025

Los horrores de Caddo Lake

 


Película de 2024 dirigida por Logan George y Celine Held. En una zona pantanosa de Texas viven una sequía extrema mientras ven con temor la posibilidad de fractura de la presa que hay aguas arriba. En ese contexto, una niña desaparece una noche con su pequeña lancha y comienza una búsqueda que se hace difícil por el bajo nivel del agua. En paralelo, un joven que trabaja en la zona y que está obsesionado con un padecimiento que sufría su madre empieza a percibir algo extraño.

Interesante thriller escrito y dirigido por George y Held que va moviendo dos historias paralelas interesantes y que sólo parecen compartir la localización, pero no se pueden dar más detalles sin desvelar nada importante. Justamente el lugar utilizado para el rodaje es perfecto, de gran belleza y con magnetismo para una intriga como la que se desarrolla. El director se adentra en un género peculiar que no deja indiferente a nadie por lo que es un arma de doble filo. La trama es interesante aunque recuerda a otras, y tiene un desarrollo hábil, por lo que atrae y atrapa bien al espectador. El reparto también funciona aunque sin destacar en exceso. La parte más complicada en estas historias es el cierre, siendo muy difícil cuadrar todo y, en este caso y aún sin fracasar, no queda a la altura del resto por lo que no cubre las expectativas que va generando.

Interesante

viernes, 16 de mayo de 2025

Presunto inocente

 


Película de 1990 dirigida por Alan J. Pakula. El mandato del fiscal de la ciudad está a punto de terminar y están a unos días de las elecciones cuando una abogada de su equipo aparece brutalmente asesinada. Asigna el caso a su primer ayudante sin saber que tuvo una aventura con la víctima y sin imaginar que acabará siendo el principal sospechoso del caso.

Adaptación de la novela homónima de Scott Turow de unos años antes y para la que el propio Pakula coescribe el guion. Se trata de un thriller con una primera mitad sobre la investigación y la segunda mitad dedicada al juicio del sospechoso, manteniendo en todo momento la intriga sobre lo que pasó y, especialmente, quién es el asesino. El enfoque de Pakula es interesante pues se centra en la persona que parece que cometió el crimen y va desgranando pruebas a favor y en contra para que el espectador llegue a su propio veredicto, pero siempre partiendo de que hay que considerar al acusado inocente hasta que haya pruebas suficientes que demuestren su culpabilidad. El desarrollo de la trama es hábil y mantiene un buen ritmo, además de ir profundizando poco a poco en los personajes. Tiene un buen elenco de actores con Harrison Ford, Brian Dennehy, Raul Julia, Greta Scacchi, John Spencer, Bradley Whitford,... 

Buena

jueves, 15 de mayo de 2025

La virgen roja

 


Película de 2024 dirigida por Paula Ortiz. En el primer cuarto del siglo XX en España, una mujer decide tener una niña y educarla sola para que sea la clave de una revolución cultural. Desde pequeña le enseña de todo y la empodera, haciendo que empiece a escribir ensayos siendo adolescente y alcanzando la fama rápidamente por sus reflexiones sobre la mujer y, en especial, sobre sexualidad. Sus ideas son socialistas y comienzan a colaborar con un PSOE que enseguida gana las elecciones en el inicio de la II República. Pero la joven quiere ir más allá de los límites que le impone la madre y eso provocará su enfrentamiento.

Cinta inspirada en la historia real de Hildegart Rodríguez Carballeira, niña prodigio que sorprendió por sus escritos sobre sexualidad y sus ideas socialistas, todo promovido por su madre. Ortiz cuida el estilo narrativo, la ambientación y todo el aspecto visual bastante bien, pero los personajes carecen de cualquier realismo. Se ven artificiales, carentes de una personalidad creíble, y tampoco les ayuda las interpretaciones tan planas del reparto. Este apartado no deja indiferente a los espectadores, habiendo quienes las alaban pero muchos otros las detestan porque son muy malas. Llama más la atención el trabajo de la ya veterana Najwa Nimri pues parece incapaz de dar matices a un personaje tan interesante como el de la madre, y lo hace artificial cuando debería ser simplemente frío. Y la joven Alba Planas que sigue el reflejo de la anterior. Tiene virtudes pero lo anterior además del panfleto marxista-feminista la echa a perder.

Floja

martes, 13 de mayo de 2025

El pacto

 


Película de 2023 dirigida por Guy Ritchie. Durante unas operaciones militares en Afganistán, un comando sale muy mal parado y sólo el sargento al mando y el intérprete local consiguen sobrevivir. El americano está malherido y el afgano lo carga durante muchos kilómetros a la base militar, salvando su vida. Tras recuperarse, el sargento intenta sacar del país a su salvador y familia pues están perseguidos por los talibanes pero se encuentra con una enorme barrera burocrática para conseguirles las visas.

Interesante cinta coescrita y dirigida por Ritchie en la que es una de las mejores cintas bélicas de los últimos años y, especialmente, de las centradas en la intervención americana en Oriente Medio y Afganistán tras los atentados de las torres gemelas. Tiene una primera mitad más típica en el entorno bélico y otra segunda en la que muestra las incomprensibles barreras de la burocracia y una misión de rescate. Aunque la primera está rodada con oficio y es efectista, es esta última la que la hace más especial y sobresalir. Son muchos los países y ejércitos que se aprovechan de las víctimas de los conflictos con promesas que nunca cumplen y que terminan por olvidar y no dudar en sacrificar a aquellos que le ayudaron. Las escenas de acción también destacan por su espectacularidad y realismo, por lo que hacen que el conjunto sea bastante sólido. El protagonismo absoluto es para un buen Jake Gyllenhaal que hace una interpretación espartana pero muy creíble, y le acompaña Dar Salim principalmente. Por último, también señalar la acertada banda sonora de Christopher Benstead.

Buena

sábado, 10 de mayo de 2025

El último soldado

 


Película de 2023 dirigida por Terry Loane. Un veterano de la II Guerra Mundial vive en una residencia con su esposa cuando ésta muere unos días antes del 75 aniversario del día D. Por ello y viéndose solo y cerca también de su final, decide escaparse de la residencia e ir a la celebración. Pero todo serán dificultades porque a sus 92 años hay que sumar sus muchos achaques, que el pasaporte le caducó hace años, etc.

En 2023 se hicieron dos películas inspiradas en la aventura del veterano de guerra Bernard Jordan en 2014 que le lanzó a la fama, una más fiel (The great escaper) y ésta de Loane que es más libre. En esta ocasión el protagonista es Pierce Brosnan al que deben envejecer más de 20 años para dar vida al protagonista, lo que a pesar de los esfuerzos del actor irlandés se nota bastante. La cinta tiene una visión más dramática que cómica aunque hay bastantes guiños de humor para aligerar la historia, lo cual es acertado. Muestra la dureza de la vejez con su disminución de capacidades inherente y la soledad que va provocando el paso de los años. El conjunto es sensiblero, con algunos aspectos edulcorados en exceso. Está realizada con oficio pero no aporta nada original y su visión dramática tampoco la hace destacar precisamente. Sin duda que la versión más fiel de esta historia es mejor.

Pasable

jueves, 8 de mayo de 2025

El lobo

 


Película de 2004 dirigida por Miguel Courtois. En los años 70 la banda terrorista ETA estaba decidida a conseguir la independencia del País Vasco por medio de la violencia. Unos agentes consiguen convencer a un joven vasco con algunos contactos en la banda para que se una y haga de topo para las fuerzas del Estado. Se trata de algo enormemente peligroso pero que puede salvar muchas vidas inocentes, por lo que el joven se presta a ello y comienza una aventura muy arriesgada.

La historia de ETA en España está llena de víctimas inocentes y de héroes que lucharon contra los asesinos. En esta cinta se cuenta la historia real de un infiltrado en la banda terrorista en los años 70 que tuvo mucho impacto en la misma y que salvó innumerables vidas con ello. El guion es original de Antonio Onetti y le falta fluidez en la narración para que el resultado fuese mejor. Quedan claros los principales hitos y los personajes pero parece un poco forzado el desarrollo que los une. En los momentos de más tensión y acción, Courtois hace un uso excesivo de la cámara lenta que acaba teniendo un efecto contraproducente. Pasando por alto estos puntos, se trata de una historia que vale la pena conocer y se genera una intriga policial interesante. El reparto lo encabeza Eduardo Noriega que gozaba de mucha popularidad pero que no encaja muy bien con ese acento madrileño. También cuenta con José Coronado, Silvia Abascal, Santiago Ramos...siendo este último el mejor de todos ellos.

Interesante

sábado, 3 de mayo de 2025

La gran escapada

 


Película de 2023 dirigida por Oliver Parker. Una pareja muy mayor está en una residencia de ancianos cuando se acerca el 70 aniversario del desembarco de Normandía en el que él mismo participó y no ha conseguido invitación para el evento que se desarrollará en la costa francesa. Ella le anima a ir solo y finalmente decide ir sin decirlo en la residencia, por lo que se preocupan de su ausencia y llaman a la policía. Cuando descubren el motivo. su historia se hace viral sin que él pueda imaginarlo.

Parker lleva a la gran pantalla una historia real que impactó diez años antes cuando Bernard Jordan, un señor de 90 años, "escapó" de su residencia en la costa británica para ir al evento conmemorativo de la II Guerra Mundial que se iba a celebrar en el lado francés. El enfoque es de comedia aunque con momentos dramáticos debido al pasado de los protagonistas en la guerra y a la edad que tienen en la actualidad. Pero, sobre todo, es divertida y un canto a la vida, con un gran homenaje a todos los que participaron en aquella horrible guerra. Tiene el encanto adicional de contar con una maravillosa pareja protagonista con los veteranos y excelentes Michael Caine y Glenda Jackson, siendo la última película para ambos pues él se retiró inmediatamente después y ella murió tras unos meses al terminar el rodaje. Ambos están maravillosos, ella con su lado irónico y sentimental y él con la versatilidad que sólo tienen los grandes. Sus actuaciones son ya suficiente motivo para verla pero tiene más. Evidentemente es muy sentimental pero poco para los temas que trata, por lo que Parker encuentra bastante equilibrio en el enfoque.

Buena

miércoles, 30 de abril de 2025

Tornados

 


Película de 2024 dirigida por Lee Isaac Chung. Unos estudiantes de meteorología persiguen tornados para probar un método que podría disiparlos, pero no termina bien. Años después, uno de ellos trabaja para una empresa con unos radares que podrían obtener modelos tridimensionales de su funcionamiento y así aportar mucha información crítica para entenderlos, y busca a una antigua compañera que tenía un instinto natural para encontrarlos. Van a Oklahoma y allí se encuentran con otro equipo de caza-tornados pero para subir sus aventuras a internet donde tienen muchos seguidores.

Un par de décadas después de la entretenida Twister, el propio Steven Spielberg la produce y repite en este rol pero renueva a todo el equipo. Se inspira y homenajea a la anterior pero luego su argumento se diferencia de forma muy acertada pues no tendría sentido lo contrario. Es una cinta comercial que da lo que se espera de ella: entretenimiento, emoción y mucho espectáculo. Da una excusa pseudo-científica del proyecto y también muestra la estupidez creíble de tanto "influencers" como de turistas de cualquier cosa. La historia funciona y está al servicio de la acción, con un buen ritmo desde el inicio y con un tratamiento de las historias de los personajes suficiente, sin caer en el exceso ni en lo previsible (e innecesario). El reparto funciona bien con el protagonismo para Glenn Powell y Daisy Edgar-Jones, encajando mejor el primero en su papel que la joven británica. Como es de esperar, los efectos visuales y sonoros son muy buenos y la película es un espectáculo.

Muy entretenida.

domingo, 27 de abril de 2025

El especialista


 

Película de 2024 dirigida por David Leitch. Un especialista de películas de acción está enamorado de una chica del equipo de producción y están empezando a salir cuando él tiene un accidente grave que lo cambia todo. Se siente un fracasado y se aleja de todo, hasta que recibe una llamada para decirle que ahora la chica es directora y le quiere en su primera película, lo que él considera la oportunidad de recuperarla.

Comedia romántica con mucha pirotecnia y música para llenar los ojos y los oídos pero nada más para el cerebro. Realmente es una sucesión de escenas de acción con la música alta combinando acción pura y momentos absurdos a modo de comedia. Puede servir de entretenimiento para el espectador que busque evadirse y consumir algo así pero, seguramente, para nadie más. El argumento es algo mínimo que sirve de excusa al espectáculo, con un modelo que se repite constantemente al combinar escenas de acción con música alta. En general tiene poca gracia por lo que la parte cómica es bastante pobre. Los actores tampoco aportan mucho pues todo está al servicio del aspecto visual y sonoro, por lo que Emily Blunt y Ryan Gosling no tienen mucho que demostrar.

Floja

miércoles, 23 de abril de 2025

El perro de los Baskerville

 


Película de 1959 dirigida por Terence Fisher. Tras morir su tío en extrañas circunstancias mientras paseaba por el páramo de sus propiedades, un hombre hereda el título y demás de la familia Baskerville, siendo el último pariente vivo de dicho linaje. Sobre el mismo pesa una maldición que se remonta a generaciones atrás cuando un cruel antepasado murió por las garras de un terrorífico perro. El médico de la familia teme que sea más que una leyenda y acude al más famoso detective para pedir ayuda, a Sherlock Holmes.
Adaptación de la famosa novela homónima de sir Arthur Conan Doyle por el equipo (productora-director-protagonistas) que venía adaptando clásicos como Drácula, Frankestein o la Momia. No es casualidad que la Hammer sea una productora clásica por méritos propios y que Fisher dirigiera títulos imprescindibles de terror. Vuelve a contar con la pareja mítica formada por Christopher Lee y Peter Cushing, destacando este último con una de las mejores interpretaciones del incomparable detective Sherlock Holmes. Toda la cinta está impregnada de una calidad y encanto fantásticos, con una ambientación excelente, un buen guion, unos personajes que quedan en la memoria, un color con una textura especial, etc. 
Muy buena


lunes, 21 de abril de 2025

Fly me to the moon

 


Película de 2024 dirigida por Greg Berlanti. Los EE.UU. están en plena carrera espacial contra los soviéticos y son estos últimos los que la lideran claramente. El pueblo americano y sus representantes tienen la visión de ganarla pero llevan años invirtiendo mucho dinero para sólo conseguir fracasos, por lo que empieza un cuestionamiento general al respecto. Para cambiarlo, desde la Casablanca preparan un plan que consiste en contratar a una efectista publicista con métodos poco ortodoxos.

Cinta que al inicio dice contar unos hechos que son casi todos reales pero que no es así, por lo que no empieza bien. Es una historia que se enmarca en un período intenso e interesante como la Guerra Fría y, en concreto, la carrera espacial, contando cómo los americanos superaron el retraso que llevaban para lograr colocar al primer humano en la luna. También juega con la leyenda de que las imágenes no eran reales y fueron de estudio, por lo que tiene contenido para despertar el interés del espectador. Está bien realizada y ambientada, llevándonos a esa época con mucho romanticismo y recrear toda es parte de la NASA. Pero el guion prefiere centrarse en el papel fundamental, si no único, de una publicista en vez del trabajo en equipo de las miles de personas que lo hicieron posible. Ese papel está creado para que su protagonista se sienta toda una diva, Scarlett Johansson, que "casualmente" es productora también, lo que se deja ver de forma clara. Su pareja es un mediocre Channing Tatum que muestra su incapacidad de generar una mueca o un gesto, un trabajo absolutamente plano y de mala calidad. El actor que mejor está es Woody Harrelson que, simplemente, lo borda.

Floja

viernes, 18 de abril de 2025

Agenda oculta

 


Película de 1990 dirigida por Ken Loach. Un pareja de abogados norteamericanos comprometidos con la defensa de los derechos civiles se encuentra en Irlanda del Norte investigando las denuncias de torturas, asesinatos y otros abusos contra la población por parte de las autoridades británicas. Cuando están a punto de regresar, él se va a encontrar con una fuente para recoger unas pruebas y es asesinado sin contemplaciones por agentes del Reino Unido. Ante las quejas de EE.UU., las autoridades mandan a un reputado investigador para esclarecer lo sucedido.

Buena muestra de denuncia cinematográfica sobre el abuso de poder, esta vez en Irlanda del Norte. La situación de esta región europea es muy compleja y ha vivido décadas de una violencia (por no decir guerra) atroz. Incluso hoy en día, tras muchos años sin terrorismo, se puede palpar la tensión y entender que es un polvorín que puede estallar en cualquier momento. Pero en los años 70 y 80 la violencia era parte de las vidas de las personas de allí, ya fuera por los actos terroristas de un lado o la respuesta de las autoridades británicas por otro. Y en esta caso Loach denuncia algo más, y es que estas últimas no se quedaban en responder o intentar evitar los ataques del IRA, sino que había otro terrorismo aún peor y es el que organiza y financia el Estado. El director claramente toma partido por un bando pero muchas veces quiere tener una perspectiva equilibrada y deja al espectador reflexiones de no fácil respuesta. No se puede aceptar que unas personas tengan el poder de decidir impunemente lo que le conviene a la sociedad, pero también es muy difícil desde el Estado de Derecho combatir contra los que lo atacan y se aprovechan del mismo para protegerse. La cinta tiene un guion excelente de Jim Allen, colaborador frecuente de Loach, inglés de orígenes irlandeses que plantea una historia que parece un episodio real, con personajes creíbles y buenos diálogos. La pareja protagonista funciona muy bien, Frances McDormand y Brian Cox, muestran química y hacen una actuación muy realista.

Buena 

miércoles, 16 de abril de 2025

La chica en la niebla

 


Película de 2017 dirigida por Donato Carrisi. En un pequeño pueblo de la montaña desaparece una joven de 16 años sin dejar rastro, y por su entorno saben que no pudo ser voluntario. Asignan el caso a un conocido y controvertido detective que llega al pueblo y tiene claro que debe poner el foco en buscar al secuestrador, para lo que no duda en usar a la prensa y pronto pone en el punto de mira a un sospechoso.

Adaptación de la novela homónima del propio Carrisi realizada por él mismo y que decidió utilizar para debutar como director. Es un thriller con una buena ambientación y un enfoque poco habitual de la trama. La historia no va tanto de la búsqueda de la desaparecida o el criminal sino que se plantea un duelo entre un detective al final de su carrera que busca lo práctico sobre todo, no dudando en cruzar algunas líneas y manipular a quien haga falta, y el principal sospechoso del caso. Se van dando piezas de un puzle que es complicado de prever y que, seguramente, termina sorprendiendo. No obstante, sí se hace alguna trampa que ayuda a lo anterior y que hace que pierda fuerza la narración. El reparto es bueno y es un pieza clave en la cinta con Toni Servillo, Alessio Boni y Jean Reno al frente. Capta bien la atención y va manteniendo el interés hasta el final.

Entretenida