
El genial Leisen también abordó el thriller con esta película, también con tintes de cine negro. Tiene un gran guión de Sally Benson y Catherine Turney basado en la novela de Cornell Woolrich, con una trama muy interesante y desarrollado dosificando la intriga adecuadamente, aumentando paulatinamente la tensión hasta el espléndido desenlace. Hay un aspecto que creo que le quita parte del suspense y es la forma narrativa usada, en flash-back (otra vez Leisen la utiliza), pues adelanta parte de lo que va a ocurrir. Por otro lado, imagino que la intención era que el suspense se centrara en "quién" y no en "qué", lo cual es cierto, pero el resultado es que le resta parte del suspense que se crea. Una vez más, este director demuestra su elegancia al rodar y el cuidado que pone en sus realizaciones, al igual que destaca la dirección artística de la película. Vuelve a contar con Barbara Stanwyck (brillante en su interpretación de víctima pero decidida mujer) y con John Lund (también muy bien) para los papeles protagonistas, y con grandes trabajos de secundarios como Lyle Bettger, Jane Cowl y Phyllis Thaxter. Buena fotografía con grandes claroscuros de Daniel L. Fapp.
Interesante, entretenida y de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario