![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW2imdMaKWARfvGBnp-fRmSuVicY5CNdlOpMlKBd7_HvAtd-ZQ0Z55SOMqAbSOG3ihRo4nVpP9yO0mriumpCOAQNknl7uMOAbLouva8GvMFIWRfAJJ76KHclDmuojKMmdoykW3HY8FSKk/s400/high-noon.jpg)
Se trata de una obra realizada con precisión, como si fuese uno de los elementos clave de la cinta: un reloj. Todo encaja a la perfección, todo está a un nivel extraordinario, dando como resultado a este título mítico. Es difícil destacar algo que sobresalga, pero citaré el soberbio guión de Carl Foreman, la bella banda sonora de Dimitri Tiomkin (con un gran tema principal), la preciosa fotografía de Floyd Crosby, las inolvidables interpretaciones de todos los actores, aunque brillando especialmente Gary Cooper, un montaje magnífico (más memorable conforme nos acercamos al final)... y todo bajo la maestra batuta de Zinnemman. Además de confeccionar una trama muy interesante, casi una fábula o leyenda, la muestra en tiempo real y mide "los tiempos" a la perfección. Crea una atmósfera de tensión pocas veces vista y a contrareloj: vemos a los de la banda esperando en el tren, luego a Cooper sufriendo por buscar ayuda (cada vez más desesperado, cada vez con más miedo y cada vez con menos tiempo), luego los vecinos, luego la esposa que no entiende lo que pasa, y luego repite el proceso mostrando contínuamente un reloj para que el espectador sufra viendo cómo se le agota el tiempo a este héroe. Absolutamente excepcional. También podemos disfrutar de espléndidos secundarios como Thomas Mitchell, Grace Kelly, lloyd Bridges, Lee Van Cleef,...
Imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario